Logotipo USAL
Logotipo Departamento Informatica

CURSO EXTRAORDINARIO:ACCESIBILIDAD WEB

20 horas - Concedidos 2 créditos de libre elección

Objetivos | Programa | Fechas y Horarios | Profesorado | Información | Inscripción

Objetivos

La Web actual tiene un papel relevante como sistema de información donde publicar y buscar toda clase de material en cualquier ámbito. El objetivo de garantizar un acceso universal y eficiente a la información es un auténtico reto para los desarrolladores. La accesibilidad Web cobra en nuestros días la máxima relevancia para conseguir dicho objetivo. Este curso permitirá conocer los conceptos, principios y técnicas para evaluar y desarrollar sitios Web accesibles. Los objetivos del curso son:

Programa (20 horas, 2 créditos de libre elección) [arriba]

Fechas y Horarios (Facultad de Ciencias) [arriba]


El curso se desarrollará del 23 al 31 de Marzo de 2007, en dos fines de semana consecutivos. El lugar de celebración será la Facultad de Ciencias. A continuación les ofrecemos el calendario preliminar de actividades:

programa en pdf Programa del curso en PDF

Viernes - 23/03/07 [FACULTAD DE CIENCIAS]

16:00/17:00 – Concepto de discapacidad – Aula B3, Facultad de Ciencias.
17:00/17:45 – Tecnologías de ayuda para el acceso al ordenador - Aula B3, Facultad de Ciencias.

17:45 - pausa.

18:15/19:45 – Conferencia: “Las Discapacidades Visuales en el Acceso al Ordenador” a cargo de D. Jesús María Franco García – Aula B3, Facultad de Ciencias.

19:45/21:00 – Sesión práctica 1: Taller práctico de evaluación en discapacidades en el acceso al ordenador y tecnologías de acceso al ordenador - Aula de Informática 3/4 de la Facultad de Ciencias.

Sábado - 24/03/07 [FACULTAD DE CIENCIAS]

9:00/10:00 – Pautas de accesibilidad al contenido de la red. Normativa W3C - Aula B3, Facultad de Ciencias.
10:00/11:00 – Metodologías de generación de contenido Web accesible - Aula B3, Facultad de Ciencias.

11:00 - pausa.

11:30/12:30 – Sesión práctica 2: Taller de desarrollo de contenido Web accesible.- Aulas de Informática 3 y 4 de la Facultad de Ciencias.

12:30 – pausa.

12:45/14:00 – Sesión práctica 3: Taller de desarrollo de contenido Web accesible avanzado - Aulas de Informática 3 y 4 de la Facultad de Ciencias.

Viernes - 30/03/07 [FACULTAD DE CIENCIAS]

16:00/17:00 – Metodologías y Herramientas de validación de contenido web accesible. - Aula B3, Facultad de Ciencias.
17:00/18:00 – Evaluación de contextos específicos de accesibilidad Web - Aula B3, Facultad de Ciencias.

18:00 - pausa.

18:30/19:30 – Sesión práctica 4: Taller de evaluación de accesibilidad Web – Aulas de Informática 3 y 4 de la Facultad de Ciencias.

19:45/21:00 – Sesión práctica 5: Taller de evaluación de contenido Web en contextos específicos. – Aulas de Informática 3 y 4 de la Facultad de Ciencias.

Sábado - 31/03/07

9:00/09:45 – Metodología para el desarrollo de sitios Web accesibles - Aula B3, Facultad de Ciencias.

9:45/10:30 – Herramientas para el desarrollo de sitios Web accesibles - Aula B3, Facultad de Ciencias.

10:30 - pausa.

11:00/12:15 – Sesión práctica 6: Taller de herramientas avanzadas para diseño Web accesible – Aulas de Informática 3 y 4 de la Facultad de Ciencias.

12:15 – pausa

12:30/13:30 – Conferencia: “Evaluación final y seguimiento de sitios Web accesibles” a cargo de D. Francisco Javier Montero Montero - Aula B3, Facultad de Ciencias.

13:30/14:00 – Elaboración de encuestas de satisfacción del curso y entrega de certificados - Aula B3, Facultad de Ciencias.

Profesorado [arriba]

Ana Belén Gil González. – Directora del curso. Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Ana de Luis Reboredo. - Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Emiliano Díez Villoria. - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). Universidad de Salamanca.
Jesús María Franco García – Usuario con discapacidad visual.
Francisco Javier Montero Montero – Ingeniero Informático, experto en accesibilidad.

Información [arriba]

Para más información consultar con el director del curso:    Ana Gil González

Departamento de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Pza. de la Merced s/n
CP/ 37008, Salamanca
Teléfono 923-294400 Ext. 1302
e-mail: abg@usal.es

Incripción [arriba]

Debe realizarse a través de la página de Cursos extraordinarios de la Universidad de Salamanca http://www.usal.es/precurext

TARIFAS: Reducida (85 €) para estudiantes de la Universidad de Salamanca, TARIFA NORMAL: 120 €

© 2006, Ana Gil
Última actualización 27 Junio, 2007
abg@usal.es