Universidad de Salamanca

Departamento de Informática y Automática 

 

 

Cursos Extraordinarios

Curso on-line

 


 

Y TECNOLOGÍAS ASOCIADAS

 

Salamanca 1-28 de marzo de 2011

 

4 créditos de libre elección

 

Requisitos     Contenidos     Organización     Información     Inscripción

 


Colabora:

 

www.calidaddelsoftware.com

Logo


REQUISITOS

No se requiere ningún requisito especial para realizar el curso ya que en los contenidos se incluyen los aspectos básicos tanto del lenguaje XML como del resto de las tecnologías.

 

 

Página principal


 

CONTENIDOS

1.          Introducción a XML

·       Origen de XML.

·       Características principales. Usos de XML.

·       Fundamentos de la sintaxis.

·       Documentos bien formados y válidos.

·       Estilo de presentación de contenidos.

·       Procesamiento de documentos. DOM. SAX. JAXP.

2.          Modelado de Datos:  DTD y XML Schema 

·       Fundamentos.

·       DTD: definición de tipo de documento (introducción, elementos, atributos, entidades).

·       XML Schema (Introducción, elementos y atributos, tipos de datos, construcción de W3C XML Schema).

3.          Formato de los documentos XML: Hojas de estilo  en cascada CSS

·       Fundamentos.

·       Introducción a las CSS.

·       Cómo usar CSS.

·       Reglas de estilo. Valores.

·       Propiedades.

4.          Formato de los documentos XML: Lenguaje de estilo extensible XSL

·       Introducción.

·       Procesamiento.

·       Una hoja de estilo XSL.

·       XPath. XSLT. XSLFO.

 

 

Página principal


ORGANIZACIÓN DEL CURSO

 

1.     Se utilizará Studium (http://studium.usal.es) como plataforma de e-learning para la impartición del curso. Los estudiantes matriculados recibirán los datos de acceso a la misma en la cuenta de correo electrónico que hayan suministrado al realizar la matrícula.

2.     El curso consta de 4 temas que se distribuyen a lo largo de las cuatro semanas de duración. Cada tema consta de:

·       Un documento en el que se recogen los aspectos teóricos del mismo.

·       Varios ejercicios de realización voluntaria y material de apoyo para la realización de los mismos.

·       Un foro de discusión y consultas.

3.     Para superar el curso existen dos posibilidades:

·       Obtener una calificación media superior a 5 en los ejercicios voluntarios. Si un ejercicio no se entrega su calificación será de 0 puntos.

·       Completar un cuestionario que contendrá preguntas sobre todos los temas presentados y obtener una calificación superior a 5. Se permitirán tres intentos para superar el cuestionario, siendo la calificación final la máxima nota obtenida en dichos intentos.

4.     Los estudiantes que superen el curso obtendrán un certificado que se le enviará a la dirección postal que han proporcionado al realizar la matrícula. Aquellos que deseen recoger personalmente el certificado deben comunicarlo a la directora del curso (mmg@usal.es).

 

Página principal


 

INFORMACIÓN

María N. Moreno García

Departamento de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.

Pza de la Merced S/N

Teléfono 923-294400 Ext. 1513

E-Mail mmg@usal.es

 

Página principal


  

INSCRIPCIÓN

Debe realizarse a través de la página del Servicio de Cursos extraordinarios de la Universidad de Salamanca                                                                                                                  

http://www.usal.es/web-usal/Estudios/CExtraordinarios

 

TARIFA REDUCIDA: 90 € (estudiantes de la Universidad de Salamanca)

TARIFA NORMAL: 120 €

 

Página principal