CURSO EXTRAORDINARIO: (Cód: 1151) ACCESIBILIDAD WEB (2ª Edición)
30 horas - 3 créditos de libre elección
Objetivos
La Web actual tiene un papel relevante como sistema de información donde publicar y buscar toda clase de material en cualquier ámbito. El objetivo de garantizar un acceso universal y eficiente a la información es un auténtico reto para los desarrolladores. La accesibilidad Web cobra en nuestros días la máxima relevancia para conseguir dicho objetivo. Este curso permitirá conocer los conceptos, principios y técnicas para evaluar y desarrollar sitios Web accesibles. Los objetivos del curso son:
- Proporcionar los conocimientos teóricos sobre discapacidad focalizada hacia el acceso al ordenador
- Conocer la legislación nacional e internacional sobre accesibilidad Web
- Conocer la normativa y las pautas de accesibilidad de contenido Web del World Wide Web Consortium (W3C)
y su desarrollo práctico en la elaboración de contenidos Web.
- Conocer las metodologías de desarrollo y de validación de accesibilidad Web a través de talleres prácticos.
Temario (30 horas) [arriba]
- TEMA 1: CONCEPTO DE DISCAPACIDAD. Definición de Discapacidad. Revisión de los distintos tipos de discapacidad y su problemática para el acceso al ordenador en general y a Internet en particular (Motores, Visuales, Auditivos, del lenguaje, del aprendizaje, etc.).Legislación sobre accesibilidad Web: Nacional e internacional.
- TEMA 2: TECNOLOGÍAS DE AYUDA PARA EL ACCESO AL ORDENADOR.
- TEMA 3: PAUTAS DE ACCESIBILIDAD AL CONTENIDO DE LA RED. Normativa Internacional. Normativa Nacional. Normas de accesibilidad del W3C: WAI. Prioridades 1, 2 y 3 de accesibilidad. Revisión de las 14 pautas de accesibilidad.
- TEMA 4:TECNICAS HTML DE DESARROLLO DE CONTENIDO WEB ACCESIBLE
- TEMA 5: TECNICAS DE DESARROLLO DE CONTENIDO WEB ACCESIBLE CON HOJAS DE ESTILO EN CASCADA (CSS)
- TEMA 6: METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS DE VALIDACIÓN. Revisiones previas. Evaluación de pautas WAI. Consideraciones contextos específicos. Herramientas de validación.
- TEMA 7: SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS QUE FACILITAN EL DISEÑO DE WEB ACCESIBLES.
Datos de Organización del Curso [arriba]
FECHAS: 19 al 30 de Noviembre de 2007
MODALIDAD: on-line con semi-presencialidad opcional
- on-line: al comienzo del curso, que se realiza enteramente por Internet, los alumnos recibirán una clave para acceder a los contenidos y a los foros del portal de e-learning. El alumno podrá hacer el seguimiento del curso en el horario que más se adecue a sus necesidades, ya que el horario es libre y la plataforma on-line estará disponible durante las 24 horas del día durante todo el periodo de actividad del curso con tutores activos.
- semi-presencialidad (opcional): Durante el período de desarrollo del curso se realizará una sesión de conferencias y mesas de trabajo a lo largo de la tarde del Viernes 23 de Noviembre en la Facultad de Ciencias. La asistencia a dichas conferencias es opcional, aunque se estima muy aconsejable por su gran aportación a los objetivos del curso.
- Conferencia 1: “Las Discapacidades Visuales en el Acceso al Ordenador” a cargo de D. Jesús María Franco García
- Conferencia 2: “Evaluación final y seguimiento de sitios Web accesibles” a cargo de D. Francisco Javier Montero Montero.
REQUISITOS PREVIOS:
- Destinado a estudiantes, graduados universitarios y profesionales con conocimientos de creación de páginas web y código HTML.
- Interesados en adquirir los conocimientos y técnicas para el diseño y creación de páginas web accesibles dentro de la normativa vigente
- Tener acceso a Internet
SEGUIMIENTO:
- Al comienzo del curso se enviará a los alumnos matriculados una clave para acceder al material didáctico.
- Durante el curso, los profesores responderán a las preguntas que surjan y organizarán foros de trabajo para la tutorización de las actividades.
EVALUACIÓN: lo largo del curso se plantearán una serie de cuestiones prácticas que el alumnos deberá resolver y enviar a través de la plataforma de docencia virtual utilizada.
DIPLOMAS: Los diplomas se enviarán a los alumnos a su dirección postal una vez termine el curso. La dirección que se utilizará para el envío del diploma será la quese utilice a la hora de completar el formulario de matrícula. Es muy importante completar el campo e-mail y el campo teléfono de contacto.
OTRAS EDICIONES:
- 1ª Edición, 20 horas, realizada del 23 al 31 de Marzo de 2007 con presencialidad. [Web 1ª Edición]
Profesorado [arriba]
Ana Belén Gil González. – Directora del curso. Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Ana de Luis Reboredo. - Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Emiliano Díez Villoria. - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). Universidad de Salamanca.
Pilar Porras Navalón. - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). Universidad de Salamanca.
Jesús María Franco García – Usuario con discapacidad visual.
Francisco Javier Montero Montero – Ingeniero Informático, experto en accesibilidad.
Información [arriba]
Para más información consultar con el director del curso: Ana Gil González
Departamento de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Pza. de la Merced s/n
CP/ 37008, Salamanca
Teléfono 923-294400 Ext. 1302
e-mail: abg@usal.es
Inscripción [arriba]
Debe realizarse a través de la página de Cursos extraordinarios de la Universidad de Salamanca http://www.usal.es/precurext
TARIFAS: Reducida (65 €) para estudiantes de la Universidad de Salamanca, 120 € para el resto
© 2007, Ana Gil
Última actualización
17 Octubre, 2007