La Web actual tiene un papel relevante como sistema de información donde publicar y buscar toda clase de material en cualquier ámbito. El objetivo de garantizar un acceso universal y eficiente a la información es un auténtico reto para los desarrolladores. La accesibilidad Web cobra en nuestros días la máxima relevancia para conseguir dicho objetivo. Este curso permitirá conocer los conceptos, principios y técnicas para evaluar y desarrollar sitios Web accesibles. Los objetivos del curso son:
FECHAS: 10 al 30 de Noviembre de 2008
MODALIDAD:
REQUISITOS PREVIOS:
SEGUIMIENTO:
EVALUACIÓN: lo largo del curso se plantearán una serie de cuestiones prácticas que el alumnos deberá resolver y enviar a través de la plataforma de docencia virtual utilizada.
DIPLOMAS: Los diplomas acreditativos del curso se enviarán por correo ordinario un mínimo de 5 días después de la fecha marcada como final del curso. La dirección que se utilizará para el envío del diploma será la indicada en el formulario de matrícula. Es muy importante completar el campo e-mail y el campo teléfono de contacto.
OTRAS EDICIONES:
Ana Belén Gil González. – Directora del curso. Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Ana de Luis Reboredo. - Dpto. de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Emiliano Díez Villoria. - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). Universidad de Salamanca.
Jesús María Franco García – Usuario con discapacidad visual.
Francisco Javier Montero Montero – Ingeniero Informático, experto en accesibilidad.
Para más información consultar con el director del curso: Ana Gil González
Departamento de Informática y Automática. Universidad de Salamanca.
Pza. de la Merced s/n
CP/ 37008, Salamanca
Teléfono 923-294400 Ext. 1302
e-mail: abg@usal.es
Debe realizarse a través de la página de Cursos extraordinarios de la Universidad de Salamanca http://www.usal.es/precurext
Para realizar el proceso de matrícula adecuadamente es necesario que complete todos los campos del formulario de matrícula, incluya su mail y su dirección postal completa para hacerles llegar toda la documentación, incluído el certificado una vez superado el curso.
Diríjase a http://www.usal.es/precurext y seleccione mediante clic en LISTADO GENERAL:
* Seleccione la actividad "ACCESIBILIDAD WEB (3ª Edición)"
Después siga los pasos que allí se le indican seleccionando previamente el tipo de inscripción. No se olvide de enviar (o entregar) el resguardo del pago de la matrícula al Servicio de Cursos Extraordinarios.
Si es estudiante , no se olvide de enviar una fotocopia del carne de estudiante o un justificante que acredite que lo es a la siguiente dirección, por correo ordinario o fax, junto con el resguardo del pago de la matrícula a:
Servicios de Cursos Extraordinarios y Formación Continua
HOSPEDERÍA FONSECA
c/ Fonseca, nº 2, 1º piso
Tfno. +34 923 294400 extensiones 3050 y 1174
Fax: +34 923 294684, +34 923 294762
correo-e: cext@usal.es
TARIFAS: Reducida (65 €) para estudiantes y personal de la Universidad de Salamanca, 120 € para el resto